




Proyectos Linares C.P.E.
Teniendo en cuenta los objetivos específicos planteados en el proyecto se desarrollaron las actividades planteadas.
Para el primer objetivo el cual consistía en realizar divisiones con una y dos cifras en el divisor para que el estudiante practique y adquiera conocimientos, se determinaron actividades como:
1. Realizar sopa de números, de letras, operaciones de división, clasificación de conjuntos. Para la ejecución de esta actividad se utilizó como recurso el software educativo Edilim, en el cual se hicieron ejercicios con los cuales los estudiantes practicaron la operación matemática que se les dificulta.
Los estudiantes del Centro Educativo Alto de Aranda al momento de interactuar con el software se interesaron y motivaron por conocer: ¿como era su manejo?, ¿qué ejercicios habían?, ¿cómo podían desarrollarlos?
Además de ello el software tenía las opciones de Felicitaciones, sigue adelante; cuando los niños aprobaban el ejercicio y cuando el ejercicio estaba incorrecto la opción que escuchaban era Inténtalo de nuevo, tu eres capaz; de esta forma los estudiantes se motivaban aún más al escuchar estas palabras.
Así mismo para que el estudiante comprenda el proceso de la división más fácilmente se implementaron algunos videos que permiten de una forma lúdica recordar y analizar la teoría y los diferentes ejemplos mirados en clase.
El primero de ellos es un video relacionado con la división por una cifra.
El segundo video muestra como se realiza la división por dos cifras
Las anteriores actividades fueron muy satisfactorias y enriquecedoras tanto para los estudiantes como para el docente, puesto que habrá herramientas nuevas para aprender y facilitar el conocimiento. Así mismo se ejecuto a cabalidad el objetivo planteado en un principio.
El segundo objetivo el cual fue aplicar la división en la resolución de problemas de la vida diaria del estudiante, se realizaron actividades como:
2. Hacer respuesta múltiple, palabra secreta, tablas de multiplicar. Para estas actividades se tuvo en cuenta recursos como software educativo (Edilim) y videos lúdicos para comprender con mayor claridad el tema en cuestión.
Se reunieron a los estudiantes del Centro Educativo Alto de Aranda y con ellos se realizaron las actividades propuestas.
Como ya se había mencionado anteriormente se tuvo en cuenta un video que se relaciona con las tablas de multiplicar, teniendo presente que la base de la división es la multiplicación los estudiantes participaron conjuntamente con el contenido del video.
Con el desarrollo de las anteriores actividades se culmina con la ejecución del objetivo número dos de este proyecto, dejando la mayor satisfacción por los logros obtenidos tanto para estudiantes como para el docente encargado.
RESULTADOS






